Plantas en fondo rosa Plantas en fondo rosa

Plantas y árboles en casa: ¿cuáles elegir para sanar, proteger y decorar tu hogar? 

El contacto con la naturaleza aumenta tu energía, te protege de enfermedades cardiovasculares, regula tu sistema respiratorio, mantiene los sistemas mentales y musculares a tono, así que imagina tenerla en casa. 

Introducir plantas y árboles en tu hogar te genera beneficios en términos ambientales, ya que limpia y purifica la atmósfera, absorbiendo gases y partículas nocivas a través de la fotosíntesis; mantiene los niveles adecuados de humedad, reduce el ruido y, si son plantas comestibles, te darán una producción sana y libre de químicos. Además, producen la sensación de tranquilidad, bienestar y reducen el estrés. 

Lo que se debe tomar en cuenta para escoger una planta 

Elige tu planta de acuerdo con las condiciones climáticas en las que vives, para no matarla, y define cuidados especiales para ella, pues cada planta tiene sus propias necesidades, por ejemplo, pueden preferir climas fríos con poca luz natural o a la inversa. Algunas son resistentes al exterior, y requieren luz solar directa y vientos; pero otras están mejor en el interior, con mayor protección. Toma en cuenta su consumo de agua, su necesidad de espacio, su toxicidad, si son comestibles, medicinales y hasta protectoras o limpiadoras de energía. En razón a esto, sabrás si las metes a la casa o las sacas al patio o terraza. 

Aloe Vera en maceta

Lo que debes tomar en cuenta para escoger un árbol 

Los árboles siempre ocuparán más espacio que las plantas y aportarán grandes beneficios. En las grandes ciudades, se agradece su impacto en cuanto a la reducción de la temperatura, el mejoramiento en la calidad del aire y la reducción de la velocidad del viento, entre otros. Puedes ocuparlos como barrera de ruido y, si son frutales, te darán algunos kilos de agradecimiento. 

Para ello, se debe considerar el espacio que se tiene. Si cuentas con un patio o jardín, podrás plantarlo directamente en la tierra; si no, la mejor opción será una maceta, que limitará su crecimiento, pero te brindará los mismos beneficios. 

Toma en cuenta sus cuidados diarios, el lugar en donde lo adquirirás, considera su longevidad, su tamaño, forma, follaje, plagas, enfermedades y si buscas que dé flores o frutos, para que a la larga no tengas problemas con tu nuevo compañero. 

Plantas comestibles, purificadoras o bonitas 

Si te interesa tener a la mano una planta medicinal o comestible que te brinde alivio a los dolores estomacales, resfriados, lesiones o hasta el insomnio, hay muchas plantas que puedes tener en tu cocina o terraza. Ejemplo de éstas son la albahaca, la hierbabuena o el aloe vera, que puede estar en semisombra y en maceta. La menta resiste un poco los malos cuidados y el semiabandono. En tu patio o terraza puedes colocar el jazmín, el ajo, la lavanda, la manzanilla y el tomillo, que requieren más luz solar. 

Planta de menta

Ahora que si lo que buscas es tener una planta o árbol para armonizar energéticamente tu hogar, el feng shui recomienda la utilización de plantas para activar la energía chi. Éstas deben ser de hojas grandes y redondeadas para que reduzcan el impacto de energías que puedan dañar los espacios. 

Por ejemplo, se pueden colocar en escaleras plantas de crecimiento vertical para contrarrestar el aplastamiento de la energía, como la zamioculca; en grandes ventanales, se colocan plantas grandes para evitar la fuga energética, como la palma de bambú o palma abanico, que como beneficio adicional aumenta en 5 % la humedad. En pasillos y puertas enfrentadas y en todos aquellos lugares donde se quiere atraer la energía chi, puedes tener el ficus, la monstera deliciosa o costilla de Adán y la albahaca santa. 

monstera

Por otra parte, la gerbera naranja, las orquídeas y bromelias, que generan oxígeno todo el tiempo, se recomiendan para la recámara. La calathea y el helecho se sugieren para baños por su resistencia y gusto por la humedad. 

Para las entradas y como protección, se recomienda la Crassula ovata o planta de jade y plantas con color rojo y en pares. El potus en lugares de trabajo para desequilibrios energéticos y generación de abundancia. En áreas como salas, se recomienda el crotón, que genera ambientes armoniosos, alegres y positivos. También se pueden tener en la cocina el romero, el laurel en el interior o exterior, con mucha luz, y se usa para proteger al hogar contra energías adversas, purifica el aire, atrae la buena suerte y es comestible. 

Sin embargo, cuando sólo se quiere tener una planta o un árbol por mera ornamentación y hacer lucir tus espacios, en la sombra puedes tener begonias, astilbes, gardenias y petunias, que florean en diversas épocas del año y lucen espectaculares, con flores coloridas para el exterior azaleas y hortensias, sin luz solar directa.  

Hydrangea flores

Y los árboles 

Para el interior de tu casa, si quieres árboles frutales —a pesar de que los tengas en macetas—, elige aquellos que sean compactos y pódalos continuamente para controlar su crecimiento. Aunque la mayoría requieren luz solar directa, el olivo y la yuca de interior pueden sobrevivir junto a un ventanal. Si tienes suficiente espacio, puedes tener el ave del paraíso, que requiere iluminación sin luz solar directa. 

Otros que puedes tener en el interior o el exterior son el laurel de Nueva Zelanda, el limonero, la higuera o la manzana enana. Con carácter más ornamental, tenemos a los magnolios, el limonero,  el bambú, el ciprés, la catalpa bola, callistemon o limpiatubos llorón y el cedro limón; y para tu banqueta, el guayacán rosado. 

Árbol de naranjas

Como viste, tienes una amplia variedad de opciones para armonizar tu hogar, que se sienta confortable, te haga sentir tranquilidad y, además, puedas disfrutar un fruto libre de químicos. 

Deja un comentario