Casa decorada armónicamente Casa decorada armónicamente

¿Mi casa me puede sanar o enfermar? El feng shui y la neuroarquitectura

A través de diversas investigaciones y estudios se confirma que muchas enfermedades son provocadas por el espacio que se habita, debido a que se ha podido constatar la presencia de condiciones dañinas para la salud como contaminación eléctrica o electromagnética, contaminación por materiales, iluminación incorrecta, radiaciones o radiactividad terrestre, y hasta elementos físicos que afectan las condiciones psicológicas, provocando estrés y otras enfermedades derivadas de éste. 

Asimismo, existen condiciones que también puede mejorarla y mantenerla en perfecto estado. Todos estos elementos son difíciles de percibir a simple vista, sin embargo, la geobiología, la bioconstrucción, la biohabitabilidad, el arte geomántico del feng shui y la neuroarquitectura, entre otras, los observan y estudian para determinar su ubicación y el grado de afectaciones que pueden producir, así como la forma de revertir los daños o generar salud. 

Elementos que te enferman y te sanan según la geobiología en tu hogar 

Existen radiaciones del subsuelo que te pueden desequilibrar física y psíquicamente como la radiación gamma, el gas radón, presencia de fallas o fisuras geológicas, capas freáticas o venas de agua, las líneas Hartmann que son alteraciones telúricas, la presencia de un transformador cercano, una línea de alta tensión, el wifi, la ionización del aire o hasta una instalación eléctrica sin aterrizaje a tierra pueden dañar el sistema inmunológico, provocar nerviosismo o irritabilidad hasta causar leucemias y tumores cerebrales. 

Rana dorada de la abundancia

Por ejemplo, la ubicación de aguas subterráneas y líneas Hartmann pasando debajo de la cama donde se duerme, y dependiendo de donde se ubique este cruce en relación al cuerpo, puede producir enfermedades intestinales, quistes de útero, cáncer de esófago, angina de pecho, migrañas y muchas otras más. 

Según el experto en geobiología, Mario Bueno, la radiestesia, los biosensores, los georritmogramas con galvanómetros, entre otros elementos de prueba, servirán para detectar anomalías geológicas o de radiaciones provenientes de diversas fuentes. Con la geopuntura, las picas, los condensadores, cristales y cuarzos podrás ubicar o generar zonas armónicas o neutras y con tan sólo mover tu cama y alejarla de estas radiaciones para que no te afecten mejorara tu salud, ya que es donde pasas la tercera parte de tu vida. 

Elementos de tu casa que te enferman y te sanan según el feng shui 

El arte geomántico del feng shui indica que existen elementos que influyen en cómo te puedes sentir tanto a nivel físico como emocional, pues es imprescindible analizar las energías a través de las formas. Cuando se presentan afiladas, angulosa o en forma de flecha proyectan la energía chi de forma muy directa lo cual te producirá grandes desequilibrios. Asimismo, la iluminación incorrecta, el mal uso de los materiales, una mala ubicación de tu cama, falta de orden y limpieza provocan afecciones en la energía del lugar que puede generarte malestares y enfermedades. 

Este arte invita a equilibrar el chi para armonizar tu hogar y mantener un equilibrio entre la energía yin y yang, así como el equilibrio de los 5 elementos: madera, fuego, tierra, agua y metal. Para generar salud y felicidad a través del estudio de los espacios con el mapa Bagua, armonizando la habitación a través de introducir los colores apropiados, seleccionar la iluminación adecuada para cada lugar según el uso, elegir y equilibrar los materiales y formas, ubicar correctamente la cama con respecto a los puntos cardinales y la puerta de entrada. 

Según la filosofía del feng shui, tu casa se enferma si hay desequilibrio en ti y tú te enfermas si tu casa tiene un desequilibrio, lo que se resume en que tu hogar es un espejo de tu interior, que te muestra lo que está mal. 

Elementos que te enferman y te sanan según la neuroarquitectura 

Por otro lado, la neurociencia estudia diversos elementos dentro del diseño arquitectónico que influyen en la salud mental y física de los individuos, como las alteraciones del ciclo sueño-vigilia, fatiga, falta de concentración, depresión y estrés. Otras afectaciones que se han detectado son las limitaciones en la habilidad de resolución de problemas cuando existen techos muy bajos. 

En espacios como las viviendas pequeñas, donde la proximidad rebasa el confort de la interacción, se ha descubierto que la amígdala cerebral, relacionada al miedo, se activa, provocando una desregulación emocional. Hasta el ruido de tu vecino, cuando pone su música para que todo el vecindario la escuche, te puede provocar una elevación del cortisol, afectando el procesamiento de las emociones, el aprendizaje, el control de los impulsos y la capacidad de pensar con claridad y retener la información. 

Persona pensando en una ventana

A través del diseño de espacios con neuroarquitectura, se puede diseñar elementos que reduzcan las afectaciones mencionadas y se produzca bienestar, salud y felicidad. Como lo menciona el neurocientífico Fred Gage: cada edificación que habitas cambia tu conducta, tu cerebro y modifica toda la biología humana. 

Finalmente, aunque existen muchos factores que pueden dañar tu salud, también hay formas de mejorarla, y el lugar principal por revisar es la ubicación de tu cama, donde pasas la mayor parte del tiempo cuando estás en casa. Asimismo, puedes empezar con limpiar y mover las cosas en tus espacios, ya que esto cambia la energía en ti y en el lugar. También podrías observar a tus mascotas mientras estás en casa, ya que se ha estudiado que el lugar que eligen para acostarse puede estar cargado de energía y radiación. 

Deja un comentario